La Esfera Pélvica

¿Sientes que tu pelvis o tus caderas están bloqueadas?
A veces el cuerpo nos habla con señales sutiles…
Otras, directamente nos grita.
Puede que notes una tensión constante en tus caderas, dolor en la zona baja de la espalda, o simplemente sientas que hay algo “cerrado” ahí, que no termina de fluir.
Tal vez te cuesta relajarte, entregarte al placer, confiar. O quizás sientes lo contrario: una falta de fuerza interna, como si tu centro hubiera perdido firmeza o vitalidad.
La pelvis —tu base, tu centro— guarda mucho más de lo que imaginamos.
Memorias. Duelos. Bloqueos emocionales. Deseos no expresados.
Y también todo tu potencial creativo, sexual y vital.
Con este programa de acompañamiento de 10 sesiones, puedes volver a habitar tu pelvis con presencia, cuidado y sensibilidad.
Un espacio donde puedes:
• Explorar si hay hipertonía (tensión excesiva) o hipotonía (falta de tono) en tu suelo pélvico.
• Reconectar con tu cuerpo sin forzar, sin tener que “lograr” nada.
• Abrir espacios internos a través del movimiento, la respiración, la expresión y el descanso.
Una mirada sensible al trauma.
• Vamos paso a paso, respetando tus tiempos.
• Nunca forzamos, nunca empujamos.
• Priorizamos que te sientas segura, sostenida y con voz en todo momento
•Todo lo que traigas es bienvenido, donde no hay correcto ni incorrecto. Solo escucha, cuidado y presencia.
¿Qué puedes experimentar en una sesión?
-
Respiración consciente y conexión con tu centro pélvico
-
Movimiento suave, liberador o restaurativo según tu necesidad
-
Técnicas corporales y energéticas para soltar o activar
-
Momentos de silencio, escritura o expresión creativa
-
Acompañamiento emocional desde el cuerpo
¿Para quienes está recomendado este programa?
-
Sientes tensión, rigidez o desconexión en tu pelvis, caderas o suelo pélvico.
-
Has atravesado experiencias que dejaron huella en tu cuerpo (partos, cirugías, abusos, duelos, etc.) y quieres sanar desde un lugar cuidadoso y corporal.
-
Te cuesta confiar, soltar el control o entregarte al placer.
-
Estás en un proceso de reconexión contigo misma y quieres habitar tu energía desde dentro, con autenticidad.
-
Has hecho terapia verbal, pero sientes que tu cuerpo aún guarda cosas que necesitan atención.
-
Buscas un espacio íntimo, seguro y sin exigencias para explorar tu energía vital, sexual y creativa.
-
Quieres regular el tono de tu suelo pélvico, sea que sientas exceso de tensión o falta de tono.
-
Simplemente deseas volver a ti, a tu centro, desde la sensibilidad, la escucha y el movimiento.
¿Que pueden aportarte estas sesiones?
-
Liberación de tensiones profundas
Al trabajar de forma consciente esta zona, es posible soltar rigideces, contracturas o bloqueos físicos acumulados por años (a veces, sin darnos cuenta).
-
Recuperar la conexión con tu centro
La pelvis es el eje del cuerpo. Cuando la habitamos, sentimos más estabilidad, presencia y sostén interno, tanto física como emocionalmente.
-
Regular el tono del suelo pélvico
Según tu caso, iremos hacia la activación (en casos de hipotonía) o hacia la relajación (en hipertonía), devolviéndole a esta musculatura su equilibrio natural.
-
Aumentar la sensibilidad y la percepción corporal
A través del movimiento, la respiración y la presencia, empiezas a sentir más: no solo físicamente, sino también emocional y energéticamente.
-
Desbloquear la energía vital y creativa
Cuando la pelvis está bloqueada, también se estanca nuestra capacidad de crear, de desear, de disfrutar. Este trabajo puede ayudar a recuperar ese flujo.
-
Mejorar la relación con tu placer y tu sexualidad
De forma natural y respetuosa, puedes reconectar con tu energía sexual —más allá de lo genital— como fuente de vida, gozo y expresión.
-
Reparar vínculo con tu cuerpo desde el respeto y la escucha
Este trabajo no busca corregir, sino habitar. No se trata de cambiar tu cuerpo, sino de volver a confiar en él, poco a poco.
-
Favorecer procesos de sanación emocional
La pelvis guarda memorias. A veces, al mover y habitar esa zona, se liberan emociones estancadas, y eso permite que algo se afloje también por dentro.
-
Aumentar la capacidad de sostenerte y auto-regularte
Sentir tu base interna te ayuda a responder con más recursos frente al estrés, la ansiedad o los momentos difíciles.
-
Abrirte al gozo de moverte desde dentro
No como un ejercicio mecánico, sino como un acto de presencia y de entrega. Un reencuentro con tu ritmo, tu impulso, tu forma de habitarte.